|
|
|||||||||||
|
||||||||||||
|
|
|||||||||||
|
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 Datos surgidos del Censo del 1º de julio de 2001
Resumen Histórico El parque "Presidente Dr. Nicolás Avellaneda" se encuentra ubicado en casi toda su extensión en lo que fuera la antigua chacra "Los Remedios", que perteneció a la familia de don Domingo Olivera. La vieja quinta se remonta al siglo XVII, cuando la Hermandad de la Santa Caridad erigió en esas tierras una capilla, hoy parroquia de San Miguel, consagrando un oratorio a Nuestra Señora de los Remedios. En 1822, secularizada la Hermandad, cedió su lugar a la Sociedad de Beneficencia, la que en remate público vendió la quinta en 1828 a don Domingo Olivera. La chacra fue usada como centro de experimentación agrícolo-ganadera y distintas generaciones de los Olivera ocuparían el casco del establecimiento que aún hoy conserva sus características esenciales. La chacra fue objeto de sucesivos fraccionamientos, hasta que el 7 de marzo de 1912 la Municipalidad adquirió el terreno comprendido por las calles Lacarra, Directorio, Moreto y Gregorio de Laferrere, para formar allí un parque público. El 28 de marzo de 1914 se inauguró oficialmente el mencionado parque con la denominación de "Olivera". El 14 de noviembre de ese mismo año recibió finalmente su denominación actual, que es el nombre que por extensión recibió el barrio nacido a su alrededor. Fuente: Manual informativo de la ciudad de Buenos Aires / Instituto Histórico de la Ciudad de Ciudad de Buenos Aires.- Buenos Aires: Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 1981.- 496 p.
|
|||||||||||
|
22/01/2022 - Uno de los espacios verdes emblemáticos de nuestra ciudad (quizá luego del Parque Tres de Febrero y el Parque Avellaneda) ha sido objeto de una serie de obras que mejoraron su su aspecto y funcionalidad para disfrute de los cientos de vecinos de todas las edades que a diario |
|
21/01/2022 - El Ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró hoy que "vamos iniciar el año en el mes de marzo con más de 500 mil computadoras distribuidas a los chicos de la escuela secundaria pública", al referirse a la restitución del Programa Conectar Igualdad, mientras que reafirmó |
|||||||||
lo visitan. Por un lado se procedió al replanteo del área de juegos infantiles a fin de otorgarles elementos de seguridad. También se dotó a dicha zona con juegos especialmente diseñados a fin de hacerlos accesibles a todos los niños que los visitan. En otro aspecto, se montó un nuevo circuito de calistenia, para que los vecinos puedan dedicarle tiempo a la actividad física. |
que la intención es garantizar la presencialidad durante el ciclo 2022. El ministro agregó que para fines de este año se llegará "al 90% de los pibes argentinos con Internet en la escuela y a un millón y medio de computadoras distribuidas a los pibes de la escuela secundaria pública". También recordó la libre la navegación desde los celulares de las plataformas educativas que tengan dominio terminado en .ar. |
|||||||||||
|
20/01/2022 - Durante enero y febrero el Ministerio de Cultura de la Ciudad propone varias opciones para disfrutar del cine al aire libre. Plazas, parques y terrazas en distintos puntos de la ciudad harán de salas a cielo abierto para vivir una experiencia única, explorando el cine nacional a través de seis |
|
19/01/2022 - Una alianza entre "Casa FUSA", una ONG que promueve el derecho a la salud, y "Limay", una empresa que fabrica jean sin género, con cooperativas e insumos nacionales, permite que personas que no pueden acceder a consultas y estudios ginecológicos lo hagan de manera gratuita, con |
|||||||||
ciclos diferentes que se realizarán durante el verano, con las medidas de prevención necesarias establecidas en los protocolos vigentes. De esta forma, se podrá conocer lo mejor del cine nacional desde los rincones más lindos de la Ciudad, los que estarán ambientados con puffs, sillas y reposeras para la comodidad del público, haciendo aún más agradable cada ambiente donde se desarrolla el programa. |
la consiga de decidir sobre sus cuerpos en un espacio cuidado y respetuoso. Por segundo año, la asociación civil y el emprendimiento de diseño lanzaron esta iniciativa que bonificó 100 consultas en 2020 y 60 son las previstas para este año. La campaña se sustenta en destinar el 15 por ciento de lo que recauda Limay en el Día de la Madre para financiar el proyecto conjunto que tiene un gran impacto social. |
|||||||||||
|
18/01/2022 - Con el apoyo de Impulso Cultural a través de Proteatro, la "Asociación Enfoque Consumos Culturales" y la plataforma "Alternativa" realizaron un estudio sobre las transformaciones en la producción y el consumo de las artes escénicas durante el aislamiento |
|
17/01/2022 - Defensa Civil capacita en plazas a los vecinos sobre Reanimación Cardiopulmonar. Un grupo de Instructores de la Dirección General de Defensa Civil de la Ciudad brindaron a vecinos de Recoleta una demostración sobre maniobras de RCP, a la vez que |
|||||||||
impuesto por la pandemia. La investigación analiza la manera en la que las audiencias respondieron a la oferta escénica digital durante 2020 comparándola, en primer lugar, con la participación presencial antes de la pandemia. La población encuestada fue de 3039 personas sobre las que se realizó un trabajo de campo desarrollado virtualmente entre el 29 de diciembre de 2020 y el 15 de enero de 2021. |
Bomberos de la Ciudad dieron una clase sobre medidas preventivas y manejo de los matafuegos en caso de tener que intervenir ante un principio de incendio. “Se trata de capacitar y demostrar a los vecinos las maniobras de RCP y también las de Heimlich, en este caso ante eventuales víctimas que tienen una obstrucción respiratoria”, sostuvo Roberto Sotosca, instructor de la Dirección General de Defensa Civil. |
|||||||||||
|
16/01/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial y también online, en este último caso a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. La idea es que el público pueda acceder a un |
|
15/01/2022 - La muestra inmersiva dedicada al pintor holandés Vincent Van Gogh, con una tecnología nunca antes vista en Argentina (se inaugura en febrero en La Rural), y la presentación al público en septiembre en el Malba de la pintura "Diego y yo" de Frida Kahlo |
|||||||||
calendario con actividades para todos los gustos y armar sus propias listas de reproducción. El sistema de “búsqueda inteligente” permite filtrar contenidos por día, sede, barrio, o categoría. Además, en la parte superior del sitio hay una serie de botones donde se puede visualizar toda la oferta cultural de cada día. Algunas actividades requieren reserva anticipada (dentro de las 48 horas previas al evento. |
(la más cara en la historia del arte latinoamericano) prometen ser los hitos internacionales de un 2022 que en materia de exposiciones volverá a mirar hacia adentro y revalorizar las colecciones propias y argentinas, a tono con las nuevas reglas de juego que impuso la pandemia. El espectáculo de tecnología inmersiva de Vincent Van Goght podría ser el primero de un grupo similar que llegaría a Argentina. |
|||||||||||
|
14/01/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta un abanico de propuestas en torno a la música, para disfrutar al aire libre durante el verano. Acústicos en los jardines, veladas de jazz bajo la luna en las terrazas de los museos y muchas otras ofertas de calidad. El objetivo es invitar a |
|
13/01/2022 - El primer minisatélite argentino nació en un aula de la Escuela de Educación Técnica Número 5 de Mar del Plata. El "MDQubeSAT1 San Martín" pesa 461 gramos y será el pionero de la constelación "Libertadores de América" para, entre otras utilidades, brindar |
|||||||||
vecinos, vecinas y turistas a conocer a algunos de los músicos más interesantes de la escena local. Entre ciclos y shows variados, la idea es la de disfrutar de las tardes y noches del verano al máximo, con las medidas de prevención necesarias establecidas en los protocolos vigentes. La programación completa la encontramos en la plataforma del Gobierno de la Ciudad, sección cultura. |
servicios de comunicación en áreas aisladas sin conectividad del país y de la región. Cuando en 2019 el profesor de la materia Electrónica Aplicada de la Escuela de Educación Técnica Número 5 de Mar del Plata les propuso a sus estudiantes hacer un satélite, el desafío fue aceptado con timidez y hasta incredulidad. Casi tres años después ese satélite tomó cuerpo y será puesto en órbita hoy. |
|||||||||||
|
12/01/2022 - El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de la Mujer, registró durante 2021 un total de 63.735 llamadas al 144, lo que significó un incremento del 54% con respecto al año anterior. El objetivo de la línea, que |
|
11/01/2022 - FIDBA es el Primer Festival Internacional con carácter competitivo dedicado al cine documental en Buenos Aires, Argentina. En esta edición, cuya programación podrá disfrutarse online entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, el público disfrutará de films procedentes de |
|||||||||
funciona durante los 365 días del año las 24 horas, es el asesoramiento, acompañamiento y contención de cualquier mujer en situación de violencia por motivos de género que necesite pedir ayuda. Debido al contexto de pandemia, durante 2021 se emplearon 25 celulares para facilitar el trabajo remoto y se incorporaron recursos humanos en casi todas las franjas horarias. El objetivo es mejorar la atención. |
43 países. Este año, la programación incluye 260 películas, de las cuales 153 participan de sus 11 competencias, 62 son de origen nacional y más del 50% del total fueron dirigidas por mujeres. La oferta de películas se irá renovando semana a semana. El 5 de marzo se realizará, de forma presencial, la premiación de todas las competencias y de #LINK, Área de Industria de FIDBA. |
|||||||||||
|
10/01/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial y también online, en este último caso a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. La idea es que el público pueda acceder a un |
|
09/01/2022 - Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, comenzó el pasado 7 de enero "Verano en la Ciudad". De miércoles a domingos de 18 a 22 horas, vecinos y turistas podrán disfrutar de una amplia oferta de propuestas culturales en la Usina del Arte, |
|||||||||
calendario con actividades para todos los gustos y armar sus propias listas de reproducción. El sistema de “búsqueda inteligente” permite filtrar contenidos por día, sede, barrio, o categoría. Además, en la parte superior del sitio hay una serie de botones donde se puede visualizar toda la oferta cultural de cada día. Algunas actividades requieren reserva anticipada (a partir de las 48 horas previas al evento). |
Museos BA y Casco Histórico. Habrá shows, talleres, artes visuales, cine, teatro, visitas nocturnas, rituales de co-creación, actividades recreativas, encuentro con artistas y gastronomía, entre otros eventos. Todas las actividades serán con protocolo sanitario vigente y aforo, por lo que requieren de reserva previa. La programación (y las reservas) estará disponible en la web Vivamos Cultura. |
|||||||||||
|
08/01/2022 - Con la mejora de la situación sanitaria vuelven los espectáculos presenciales al Parque Avellaneda. Durante algunos fines de semana del mes de enero se presentarán distintos espectáculos para toda la familia en el Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda. Las |
|
07/01/2022 - En la tarde de mañana, sábado, se llevará a cabo una actividad especial de Danzas Circulares en el Parque Avellaneda luego del receso obligado por la pandemia. La cita es a las 19 hs en el Playón del Antiguo Tambo. El encuentro de Danzas Circulares es un espectáculo participativo que |
|||||||||
actuaciones incluirán números de humor, teatro, música y circo. En la tarde de mañana (19 hs) se presentará "El Chun Fu", una obra que gira en torno a un payaso que pasa por varias etapas en el intento de ser un maestro del arte milenario del Chun fu. La obra se repite el domingo 16. El domingo 23 (19 hs) será el turno de ver "Yo contra mí ", una obra donde se vivencia la lucha interior del personaje. |
incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo y está coordinado por las prof. Julia Martín y Rita Polo. "Desde 1999 continuamos con las Danzas Circulares, buceando en el universo de las Danzas del Mundo, compartiendo en el espacio público una convocatoria espontánea en donde lo participativo adquiere una vez más el protagonismo cultural". |
|||||||||||
|
06/01/2022 - Una vez más el escenario del Playón del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los sonidos de diversas bandas de Rock, Pop, Dance, etc. En la tarde del próximo domingo (20 hs) se presentará "Tarde de Rock Porca" (Rock & Pop). El sábado 15 será el tiempo de |
|
05/01/2022 - Este jueves llegan los Reyes Magos y en las jornadas previas de compra de regalos, Defensa al Consumidor de la Ciudad ofrece algunas claves a tener en cuenta al momento de realizar la elección de los juguetes. Con la seguridad como premisa básica, los productos |
|||||||||
compartir "Poesías musicalizadas" y el domingo 16 (20 hs) habrá tarde de clásicos del Rock & Pop con la banda "Top Guns". El sábado 22 será una cita impostergable para los amantes del Rock & Dance con la presentación del proyecto de "Bailemos Rock - Circuito Urbano", una iniciativa de musicalizadores y profesores de baile, que han generado un circuito en plazas y parques. |
recomendados son los que contienen los sellos de certificación de calidad. Las siglas CE (para artículos eléctricos) y CS (artículos en general) son las que indican que tanto el fabricante como el importador han verificado el cumplimiento de la normativa vigente respecto de la calidad de los materiales. Otra cuestión es la de verificar la edad para la cual el juguete es recomendado. |
|||||||||||
|
04/01/2022 - Las ferias de abastecimiento barrial son espacios elegidos por más de 7 mil vecinos, todos los días, porque se consiguen productos saludables, cerca del hogar y a un precio económico. Además, funcionan con un protocolo de higiene y seguridad al aire libre diseñado |
|
03/01/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial y también online, en este último caso a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. La idea es que el público pueda acceder a un |
|||||||||
para evitar la propagación del coronavirus y cuidar la salud de feriantes y vecinos. Además, hay más de 60 productos con descuento de hasta un 20% en comparación con el precio de mercado. También, reciben restos orgánicos los días sábados. En todos los puestos podés pagar con tarjeta de débito y tarjetas de compra de Ciudadanía Porteña y Ticket Social, también a través de Mercadopago. |
calendario con actividades para todos los gustos y armar sus propias listas de reproducción. El sistema de “búsqueda inteligente” permite filtrar contenidos por día, sede, barrio, o categoría. Además, en la parte superior del sitio hay una serie de botones donde se puede visualizar toda la oferta cultural de cada día. Algunas actividades requieren reserva anticipada a partir de las 48 horas previas al evento. |
|||||||||||
|
02/01/2022 - La Temporada 2022 del Teatro Colón incluirá un amplió abanico de propuestas culturales pensadas para los distintos públicos entre los que se destacan 7 títulos líricos, 5 ballets y 19 conciertos de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. La apertura oficial será con La |
|
01/01/2022 - El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte encabezado por Alexis Guerrera, lanzó oficialmente la campaña de conciencia vial “Viajá Seguro”, que busca abordar dos problemáticas especialmente detectadas durante la temporada de verano, período en el que se |
|||||||||
Bohème, de Giacomo Puccini, bajo la dirección escénica de Stefano Trespidi y un elenco nacional e internacional de grandes intérpretes. La Temporada Lírica contará con 4 nuevas producciones escénicas y con la presencia protagónica de dos parejas internacionales de reconocida trayectoria: Anna Netrebko y Yusif Eyvazov en Tosca; y Javier Camarena y Nadine Sierra en L’elisir d’amore. |
registra mayor movimiento de vehículos y personas en rutas. Es así que se difundirán en televisión, radio, redes sociales y en vía pública, spots y piezas que destacan la importancia del uso de cinturón de seguridad en los micros de larga distancia y el no consumo de alcohol al conducir. El objetivo es promover una mayor concientización en la ciudadanía que se moviliza a lo largo y ancho del pais durante las vacaciones. |
|||||||||||
|
31/12/2021 - Organizado por el escritor banfileño Juan Botana, la cita tendrá lugar el 29 de enero, de 15 a 17.30 h, en el Jardín Botánico Carlos Thays, frente a la casona donde vivió el ilustre paisajista. Nuevas ediciones del Festival de Poesía se realizarán durante los últimos sábados de |
|
30/12/2021 - En esta época del año, cuando el calor se mantiene agobiante a lo largo de los días, solemos prestar atención a los consejos brindados desde distintos organismos. En este caso es el Gobierno porteño, a través del Ministerio de Salud, quien recomienda tomar los cuidados |
|||||||||
cada mes durante el 2022. Durante el año que concluye tuvieron lugar tres festivales los que contaron con la participación de más de 500 personas. Las jornadas ofrecieron al público asistente poesía, narraciones, unipersonales, venta de libros, música en vivo, libros de regalo de nuevos autores y zumbadoras. Algunas de estas actuaciones pueden verse en el Canal de Poesía (youtube) |
para prevenir el golpe de calor. Debemos tener en cuenta que el golpe de calor puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños (que no manifiestan sus síntomas con facilidad) y los mayores de 65 años. Es imprescindible aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed. Esta práctica nos permitirá mantener una hidratación adecuada. |
|||||||||||
|
29/12/2021 - El Gobierno porteño finalizó las obras de los ramales Castañares y Cruz que había iniciado en mayo de este año como parte del Plan Hidráulico de la Ciudad. Las mejoras estarán operativas en los primeros días de enero y beneficiarán a más de 120 mil vecinos del barrio Papa |
|
28/12/2021 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial y también online, en este último caso a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. La idea es que el público pueda acceder a un |
|||||||||
Francisco, Villa Soldati y Bajo Flores. El objetivo es mitigar el riesgo de inundaciones en la zona. En conjunto cuentan con una extensión de casi 1,4 km debajo del Parque Indoamericano y la Av. Cruz. Los trabajos, que continuarán con el ramal Martí, contemplaron la instalación del caño de Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) más grande de Sudamérica, con un diámetro de 3 metros. |
calendario con actividades para todos los gustos y armar sus propias listas de reproducción. El sistema de “búsqueda inteligente” permite filtrar contenidos por día, sede, barrio, o categoría. Además, en la parte superior del sitio hay una serie de botones donde se puede visualizar toda la oferta cultural de cada día. Algunas actividades requieren reserva anticipada (a partir de las 48 horas previas a la función). |
|||||||||||
|
27/12/2021 - Como todos los años, en el marco de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, se están reforzando los controles de alcoholemia habituales, agregando 15 puestos de control en puntos estratégicos. El 21% de los siniestros fatales registrados en la Ciudad están relacionados con el |
|
26/12/2021 - Con la intención de promover y difundir la narrativa, la "Fundación La Balandra" invita a participar (hasta el próximo 31 de enero de 2022) de su tercera edición del Concurso de Narrativa en su categoría cuento, que tendrá como jurado a Claudia Aboaf, Ángela Pradelli y |
|||||||||
consumo de alcohol, por eso ésta es una política clave para reducir los incidentes viales. En este sentido, los Agentes de Tránsito realizan operativos los 365 días del año. Desde 2016 a 2021 la cantidad de controles realizados creció más de 163% (se pasó de 119.772 controles anuales en 2016 a 314.684 hasta el 15 de diciembre de 2021). Este año se superó el récord anual de controles. |
Mariano Quirós. El certamen está dirigido a escritoras y escritores de cualquier lugar del mundo, en tanto sean mayores de 18 años y los textos estén escritos en castellano, con una extensión mínima de 9.300 caracteres con espacios y una máxima de 38.200. Habrá un cuento ganador (con un premio de $150.000) y once menciones honoríficas que formarán parte de una antología que se publicará en el 2022. |
|||||||||||
|
25/12/2021 - Ante la proximidad de las fiestas de Año Nuevo, la Ciudad brinda una serie de recomendaciones para evitar accidentes, contagios y que las celebraciones se realicen de forma responsable. Entre los consejos básicos está el evitar el uso de pirotecnia y la ingesta de alcohol |
|
24/12/2021 - Si se puede reparar, ¿por qué tirarlo). A partir de una pregunta tan simple cientos de personas se juntan en parques y plazas para reparar objetos o ayudar a arreglarlos. Forman parte del Club de Reparadores y cumplen seis años buscando alternativas al |
|||||||||
en caso de manejar. El alcohol al volante aumenta el riesgo de accidentes. En cuanto a los cuidados frente a la pandemia de Corona virus está el organizar las reuniones al aire libre o en ambientes ventilados, con la participación de grupos reducidos. No debemos olvidar que el virus sigue circulando y no hay que relajar las medidas de prevención sanitaria para evitar que los contagios sigan incrementándose. |
consumismo y el deterioro del medio ambiente por la multiplicación de desechos. Compramos objetos, los usamos, se rompen, los tiramos y volvemos a comprar otros, parecidos o iguales. Algunos, cada vez menos, intentamos repararlos por su valor afectivo. Pero pronto desistimos. Somos seducidos por el brillo de lo nuevo, por el esplendor de lo intocado y corremos detrás de la novedad que nos convoca. |
|||||||||||
|
||||||||||||
.
|
||||||||||||
|
![]() |