|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
como cuidar nuestro cuerpo en la temporada estival La salud en el verano 30/12/2021 - En esta época del año, cuando el calor se mantiene agobiante a lo largo de los días, solemos prestar atención a los consejos brindados desde distintos organismos. En este caso es el Gobierno porteño, a través del Ministerio de Salud, quien recomienda tomar los cuidados para prevenir el golpe de calor. Debemos tener en cuenta que el golpe de calor puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños (que no manifiestan sus síntomas con facilidad) y los mayores de 65 años. Es imprescindible aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed. Esta práctica nos permitirá mantener una hidratación adecuada. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Además de prestarle atención al consumo de agua, debemos tener en cuenta estos tips...
Recordá que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Con la llegada del verano, las personas estamos más expuestas al sol. Por eso, es muy importante tomar ciertas precauciones. Existe la idea equivocada de que el bronceado es saludable. Sin embargo, la exposición solar, a través de las radiaciones ultravioletas (UV), puede producir graves daños en la piel. Algunas lesiones aparecen en forma inmediata, como las quemaduras y las ampollas; otras (como el envejecimiento prematuro de la piel, las manchas y hasta el cáncer de piel) se pueden presentar a lo largo de los años, ya que los efectos nocivos de estas radiaciones se acumulan en el tiempo.
En caso de detectar cambios en la piel, se recomienda realizar un control dermatológico para la detección temprana de lesiones.
En los meses de verano, el sol, las altas temperaturas, la sequedad del ambiente o el cloro de las piscinas pueden afectar la salud de los ojos, por eso debemos extremar precauciones y tomar las medidas de protección adecuadas. Los procesos inflamatorios, como la conjuntivitis alérgica o irritativa, aumentan su incidencia en los meses de calor. Las radiaciones resultan dañinas para la córnea y el cristalino, además los rayos ultravioleta inducen al envejecimiento de la piel y del cristalino y pueden producir cataratas. El cloro del agua de los natatorios o la sal del agua del mar puede producir irritación, en tanto que la sequedad del ambiente (tanto natural como por uso del aire acondicionado) provoca mayor evaporación de la lágrima aumentando la sensación de ojo seco. Para proteger nuestros ojos debemos utilizar:
En el caso de "ojo seco" debemos aumentar el parpadeo, en forma consciente, y de ser necesario, usar lágrimas artificiales, recetadas por el oftalmólogo. Es recomendable humidificar el ambiente en caso de utilizar aire acondicionado. Fuente: Prensa Ministerio de Salud de la CABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||