|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
una opción excelente para contribuir a la economía doméstica Ferias que cuidan el bolsillo 04/01/2022 - Las ferias de abastecimiento barrial son espacios elegidos por más de 7 mil vecinos, todos los días, porque se consiguen productos saludables, cerca del hogar y a un precio económico. Además, funcionan con un protocolo de higiene y seguridad al aire libre diseñado para evitar la propagación del coronavirus y cuidar la salud de feriantes y vecinos. Además, hay más de 60 productos con descuento de hasta un 20% en comparación con el precio de mercado. También, reciben restos orgánicos los días sábados. En todos los puestos podés pagar con tarjeta de débito y tarjetas de compra de Ciudadanía Porteña y Ticket Social, también a través de Mercadopago. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Las Ferias de la Ciudad están cerca de tu casa: Podés buscarla por número de feria o dirección. Entrá al mapa y conocé las nuevas ubicaciones, días, horarios de las ferias, para que compres cerca de tu casa, de manera segura y manteniendo la distancia social.
Se trata de 61 productos con descuentos de hasta un 20% en comparación con el precio de mercado, que se acuerdan cada 15 días.
Feriantes:
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Vecinos:
Desde junio, catorce Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial de la Ciudad cuentan todos los sábados de 8 a 14 con un espacio para que los vecinos y vecinas dejen sus residuos orgánicos mientras realizan sus compras esenciales. Las catorce Ferias que participan y sus horarios son:
En todos los puestos podés pagar con tarjeta de débito y tarjetas de compra de los programas Ciudadanía Porteña y Ticket Social, o a través del código QR de Mercado Pago, y así evitás la manipulación de billetes. Fuente: Prensa Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||