|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
Ya llega la 14a Feria Internacional de Música de Buenos Aires (BAFIM) Edición Urbana Feria de la Música 16/05/2023 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la plataforma Impulso Cultural, anuncia la programación de la 14a Feria Internacional de Música de Buenos Aires (BAFIM) Edición Urbana, uno de los eventos más importantes de Latinoamérica para la industria de la música, que se desarrollará este miércoles 17 y jueves 18 en el Complejo Art Media (Av. Corrientes 6271). En el marco de la Semana de la Música, se podrá disfrutar gratuitamente de dos jornadas con programación que pondrán el foco en el género urbano. Habrá música en vivo, un espacio de profesionalización, charlas y presentaciones con modalidad de pitch, entre otras propuestas. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
“La música argentina está atravesando un momento único y con BAFIM buscamos potenciar el enorme crecimiento que viene teniendo. Este mercado es una política de Estado que se continúa en el tiempo y que nos permite pensar la música como industria cultural y creativa, teniendo en cuenta el enorme trabajo que genera el sector en todos los escalones de la cadena de valor”, expresó Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, durante el lanzamiento de esta edición de BAFIM, y agregó: “No es casual la celebración de la Feria Internacional de Música de Buenos Aires en conjunto con la Noche de la Música y los Premios Gardel. Entendemos que todos los actores deben trabajar en conjunto para fortalecer al sector”. Por su parte, Mora Scillamá, directora general de Desarrollo Cultural y Creativo, señaló: “Nos llena de orgullo y agradecimiento contar con los artistas que formarán parte de la edición 2023 de la Feria Internacional de Música de Buenos Aires, creemos fundamental que un evento como BAFIM esté integrado por la propia industria y en línea a los tiempos que corren. La música urbana está presente en todos lados, y cada vez más, surgen referentes locales cuya proyección es cada vez más internacional. Desde Impulso Cultural acompañamos esa proyección facilitando herramientas para que esto suceda. Desde BAFIM, pasando por programas de profesionalización para la música a través de la plataforma Impulso Digital, además de acciones de mediación cultural a través de Pase Cultural, donde integramos al público más joven; hasta el impulso de programas de financiamiento para el desarrollo del sector, como BAMúsica, Fondo Metropolitano y Mecenazgo con líneas específicas para el fomento de la música”. Consolidada como una de las ferias referentes de la región, BAFIM convierte en cada edición a la Ciudad de Buenos Aires en el epicentro de la música de todo el país con la presencia de artistas, sellos, managers, programadores, agencias, medios, invitados internacionales, comitivas federales y público en general. La Feria Internacional de Música de Buenos Aires es para la industria local un puerto para la conexión con los mercados de música en el mundo, promueve oportunidades de exportación y de encuentro para todas las asociaciones, organizaciones, cámaras y sociedades de gestión colectiva que nuclean a los diversos actores que conforman el sector de la música. Es también una instancia de actualización y reflexión sobre las problemáticas y oportunidades que se presentan en la industria en la actualidad.
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Todos los shows y las conferencias (con límite de cupo) son abiertas al público general y de participación gratuita. En esta edición, se destacan las siguientes propuestas:
FMS reúne a los mejores referentes del freestyle desde sus inicios en 2017 en España. Hoy sus siete ligas llegan a todos los países hispanohablantes y a Brasil.
Asimismo, en las actividades de pitching y networking, este año participan invitados internacionales de España, México, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, así como comitivas federales con representantes de proyectos de Córdoba, Santa Fe, provincia de Buenos Aires, Jujuy y Corrientes.
BAFIM forma parte de la Semana de la Música, una propuesta que tuvo su inicio con la Noche de la Música y que se extiende hasta el próximo viernes 19 de mayo. La Noche buscó fomentar la actividad cultural del sector independiente en todas sus disciplinas y apoyar el trabajo de los artistas que hacen a la identidad cultural, con especial hincapié en la promoción y visibilización de artistas emergentes. En total, durante la jornada del sábado, se dispusieron cuatro corredores y programación especial en lugares icónicos de los distintos barrios. Participaron más de 70 artistas con diferentes propuestas de música urbana, pop, rock y shows infantiles. Asimismo, se llevaron adelante 26 actividades federales y siete vinculadas al género urbano. La Semana de la Música contempla otras acciones como la masterclass de Estudio Urbano este lunes 15. En esta primera edición, con eje a la música urbana, se realizará una charla sobre La autogestión: del home studio hasta los rankings junto con el artista Alan Gómez y su manager, Nicolás del Negro, quienes compartirán su experiencia personal y sus vivencias en el desarrollo de su carrera artística. Será una charla dirigida a artistas independientes, en la que participarán los ganadores de las convocatorias Suena el Barrio + Proyecto Disco 2022. Además, se anunciarán los proyectos seleccionados de estas mismas convocatorias edición 2023. Los Premios Gardel, uno de los eventos más importantes de la región en este rubro, completarán la semana. La iniciativa, organizada por CAPIF, distingue lo mejor de la música de toda la Argentina, premiando el talento de los artistas en diversos géneros y categorías. Como antesala de esta fabulosa noche de estrellas, se realizará una intervención artística en las baldosas que circundan la flor del Parque Thays.
Es la plataforma de emprendimientos, apoyos, formación, difusión y laboratorio de proyectos culturales en la Ciudad, que incentiva y promueve la cultura y a sus actores principales, para que cada vez más personas puedan acceder y ser protagonistas de la oferta cultural de Buenos Aires. La integran seis programas de financiamiento específicos para las diferentes disciplinas y proyectos culturales: Prodanza; Proteatro; BAMúsica; BAMilonga; Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y la Ciencia; y Mecenazgo Participación Cultural; como así también áreas con programas especialmente dirigidos a una amplitud de sectores artísticos y culturales: Impulso Digital, Industria Musical, Editorial, BA Audiovisual, y la Buenos Aires Film Commission. Fuente: Prensa Ministerio de Cultura de la CABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||