|
|
 |
AL AIRE LIBRE Y RODEADOS
DE VERDE
Música en el
Parque
01/10/2022
- Una vez más
el escenario del Playón
del Antiguo Tambo del Parque Avellaneda vibrará con los
sonidos de diversas bandas
de Rock,
Pop,
Afrobeat, Funk,
etc. En la tarde de hoy, sábado (16:30 hs), se presenta la
"Orquesta
Juvenil
de Parque Avellaneda" en la explanada de la Casona de los
Olivera y a las 17.30 hs en el Playón
Antiguo Tambo tendremos una "Tarde de Rock" con la
presentación de la banda de hard rock
"Big Gun" y "Asamblea" (banda del barrio
de Flores). El domingo (18 hs) tendremos una "Tarde de
Fusión" con el grupo "Ilimitadas Limitaciones".
En otros fines de semana tendremos música Balcánica y una
"Tarde de Percusión y Ritmos por Señas".
|
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
Los amigos del
Parque Avellaneda suelen presentar una programación que
recorre, mes a mes, una amplia gama de ofertas artísticas y
culturales que abarca todas las edades, gustos y tendencias.
En esta oportunidad queremos destacar el interesante ciclo
de música que denominaron con sencillez "Música
en el Parque".
La agenda de setiembre
contempla la presentación de las
Bandas que a
continuación se detallan:
Sábado
1 a las 16.30 hs - Explanada de la Casona de los Olivera -
Tarde de Clásicos
Orquesta Juvenil de Parque Avellaneda -
Con sede en el Antiguo
Natatorio, es la orquesta más joven del Proyecto de Orquestas
Infantiles y Juveniles de la Ciudad, dependiente del Ministerio de
Educación y de la Dirección de Escuela Abierta de la Ciudad. Desde
su inicio busca acercar la música, a través de la práctica
instrumental y orquestal, a quienes tradicionalmente no tienen
acceso a la misma. Con Dirección de Claudio Bucello, es la primer
orquesta pensada para quienes están en edad de escuela secundaria y
quieren iniciarse en el estudio de un instrumento. En caso de lluvia
pasa al sábado 29, mismo horario.
Sábado
1 a las 17.30 hs - Playón Antiguo Tambo -
Tarde de Rock
Big
Gun - Banda de hard rock, formada en 2021, con el objetivo de
interpretar hits del mismo género. Conformada por Diego Lobo en
guitarras, Pablo Cuello en teclados, Walter Mórdam en guitarras,
Ricardo Cuello en bajo, Oscar Lisotti en batería y Ale Kefren en
voz.
Asamblea - Banda oriunda del barrio de Flores, nacida en 2013 y
refundada en 2018. La formación actual cuenta con Damián Rombola en
voz, Sergio Forastieri en guitarra, Eduardo Caccioppoli en bajo,
Fernando Mareque en batería, Luciano Rombola en saxo y voz , y Juan
Cruz Vera en guitarra. Musicalmente Asamblea podría caracterizarse
como una banda de Rock pero la influencia artística incluye Rock,
Rock & Roll, Punk, Metal, Hard Rock, Folklore, protesta, etc.
Asamblea viene sonando en la escena under porteña desde hace varios
años difundiendo su material, en 2020 estrenó su primer EP
Cooperativismo salvaje, producido de manera independiente.
Domingo
2 a las 18 hs - Playón del Antiguo Tambo -
Tarde de Fusión
Ilimitadas Limitaciones - Joven banda de rock urbano, con
10 años de existencia sobre este planeta. Formados en Parque
Chacabuco y la zona sur de CABA. Una banda popular con asistencia
habitual de un público familiar. En la constante búsqueda de un
sonido profesional, busca poner en la licuadora una mixtura de
ritmos como Ska, Reggae, Cumbia, Folklore y un poco de fiesta.
Logrando un sonido particular y característico de una banda que va
madurando shows tras show. |
|
|
|
|
Sábado
8 a las 18 hs - Playón Antiguo Tambo -
Tarde de Fusión
Balcánica
Partysani Klezmer Band - Un paseo auditivo a
través de la música judía nómade de los 30 años por Europa
Occidental, desde el Klezmer tradicional al moderno fusionado con
otros estilos.
Sábado
15 a las 17 hs - Playón Antiguo Tambo -
Tarde de Rock & Dance
Bailamos Rock – Circuito Urbano - Es un proyecto conjunto, sin
fines de lucro, de musicalizadores y profesores de baile, que han
generado un circuito en plazas y parques de la Ciudad y Gran Buenos
Aires, movilizándose a través de redes sociales para bailar rock
clásico y tradicional, en familia; y en espacios abiertos y
públicos.
Sábado
22 a las 18 hs - Playón Antiguo Tambo -
Tarde de Fusión
Emanuel Bonaccorso - Originario de Mendoza, comenzó su
incursión en el arte en los ‘80, perteneciendo al Coro de Niños del
Valle de Uco. En los ‘90 fue parte de la primera banda de rock en su
pueblo natal. Al llegar a Buenos Aires, comenzó tocando sus
canciones en peatonales y estaciones de subte. Al mismo tiempo, se
presenta en diversos bares y centros culturales. Tiene tres discos
editados: La sombra de mi alma (2008), Espiral (2015) y Ofrendas
para el Universo (2022). Este disco fue presentado en el mes de
julio a sala llena en el Auditorio Jorge Luis Borges de la
Biblioteca Nacional. Con sus canciones ha recorrido Chile, Bolivia,
Perú, Ecuador, Uruguay y gran parte de Argentina. Ha compartido
escenario con numerosos cantautores y músicos consagrados. También
ha sido finalista con la en el certamen internacional “Una Canción
por la Paz”.
Domingo
23 a las 18 hs - Playón del Antiguo Tambo -
Tarde de Percusión y
Ritmos por Señas
Se presentan los
Ensambles de ritmo, percusión por señas y danzas de Julián Andrada y
Nadia Pena.
Sábado
29 a las 17.30 hs - Playón Antiguo Tambo -
Tarde de Fusión
Cerini Trío - Beto Cerini es un reconocido músico
porteño, con trayectoria como guitarrista, productor y arreglador.
En los últimos dos años lleva adelante el proyecto Cerini Trio,
junto a Ezequiel Donnianni en batería y Matías Rodríguez en bajo.
Son canciones de corte urbano, con melodías y liricas cercanas y
cotidianas. Fusión rioplatense.
Domingo
30 a las 17 hs - Playón del Antiguo Tambo -
Tarde de Percusión
Oriental
TAIKOI !! - Agrupación de percusión japonesa, que difunde esa
cultura a través de la ejecución de tambores e instrumentos típicos
y diversos (sanshin, tettou, chappa), así como la interacción con
canto y baile tradicional japonés. Invitada especialmente la
vocalista Graciela Nakasone.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa
Complejo Cultural Chacra de los Remedios |
|
|