|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
Conocé todas las tecnologías disponibles para iniciarte en el mundo de la programación. Aprendé Programando inscribe 21/02/2022 - Ya podés inscribirte en los diferentes cursos de Aprendé Programando, la iniciativa del Ministerio de Educación que busca despertar vocaciones tecnológicas en los jóvenes e iniciarlos en el mundo de la programación. Desarrollo web, Robótica e Impresión 3D, Diseño de videojuegos y de aplicaciones móviles, Drones y AWS Amazon Nube son las tecnologías que se enseñan a partir del 4 de abril, fecha de incio de las clases. Los cursos son cuatrimestrales y podrán realizarse de forma virtual o presencial en las sedes del Programa. La carga horaria es de dos horas semanales. Los estudiantes cuentan con un espacio (Open Lab) los viernes para consultar sus dudas. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
El programa está dirigido a estudiantes tanto del Nivel Secundario como del Primario. Para el secundario, Aprendé Programando 5.0 es la propuesta para todos aquellos que estén cursando los dos últimos años de escuelas medias y a alumnos de los últimos dos años de Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS), Terminá la Secundaria y Adultos 2000; Aprendé Programando en Secundaria del Futuro, para chicos y chicas de 4° o 5° y que cursan en alguna de las Secundarias del Futuro de la Ciudad y Aprendé Programando Federal, para estudiantes de otras jurisdicciones del país. Las tecnologías para este nivel van desde Desarrollo web 1, 2, 3 y 4 hasta Desarrollo de aplicaciones móviles y videojuegos, Robótica e Impresión 3D, Drones y AWS Amazon Nube. Si querés formar parte de nuestra comunidad de programadores, ingresá acá y conocé toda la información. A su vez, Aprendé Programando Primeros Pasos está dirigido a estudiantes de 4° a 7° grado del Nivel Primario que quieran iniciarse en la programación a través de la robótica educativa y el desarrollo de videojuegos.
Conocé la iniciativa para capacitarte en programación destinada a alumnos y alumnas de los dos últimos años de Secundaria. En ella vas a tener clases en vivo, te contactarás con tu mentor/a y tutor/a, podrás elegir entre diferentes tecnologías, y ¡más! El objetivo es que incorpores herramientas y conocimientos tecnológicos y emprendedores que te permitan un mejor desarrollo personal y laboral. ¿De qué tratan nuestros cursos? A través de una clase semanal de dos horas podrás conocer y aprender las tecnologías de nuestros trayectos. Un equipo de especialistas del mundo digital te acompañarán a lo largo de todo tu recorrido de aprendizaje.
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Aprendé Programando en Secundarias del Futuro es un programa cuatrimestral destinado a chicos y chicas de 4°o 5° que cursan en alguna de las Secundarias del Futuro de la Ciudad de Buenos Aires. La propuesta brinda formación en cuatro trayectos tecnológicos diferentes:
Es un programa para que puedas aprender sobre tecnologías disruptivas a través de contenidos elaborados por profesores de la UTN, juegos y ¡Mucha práctica! Podés elegir conocer sobre el mundo del análisis de Datos, introducirte en el modelado 3D y la realidad virtual, aprender a ser un desarrollador/a web o hacer tus propios robots con arduino. Los cursos son desarrollados en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) por lo que, al terminarlos, recibirás un certificado de esta prestigiosa universidad. ¿De qué tratan nuestros cursos? A través de una clase semanal de dos horas podrás conocer y aprender las tecnologías de nuestros trayectos. Un equipo de especialistas del mundo digital te acompañará en todo tu recorrido de aprendizaje. Además, todos los viernes tendrás una instancia para practicar, sacarte dudas y seguir aprendiendo sobre tecnología. Nuestros cursos:
¿Quiénes pueden anotarse?: El curso está destinado a chicos y chicas que estén cursando 4° o 5° año en alguna de las Secundarias del Futuro de la Ciudad. ¿Cómo hago para realizarlos? Los cursos comienzan en abril y finalizan en julio de 2022. ¡Si cumplís con los requisitos, te invitamos a inscribirte!
Es la nueva propuesta de Aprendé Programando que extiende oportunidades para introducirse en la programación a jóvenes que se encuentran en los últimos años de escuelas secundarias de distintos puntos del país. A lo largo de un cuatrimestre podrán ser parte de esta nueva gran comunidad de jóvenes programadores de la Argentina, con la posibilidad de certificarse en alguna de las 5 tecnologías disponibles. ¿De qué tratan nuestros cursos? A través de una clase semanal de dos horas podrás conocer y aprender sobre las tecnologías de nuestros trayectos y compartir con jóvenes de todo el país esta gran experiencia. Un equipo de especialistas del mundo digital te acompañará a lo largo de tu recorrido de aprendizaje.
¿Quiénes pueden anotarse? Estudiantes de los últimos dos años de la escuela secundaria o de escuelas técnicas que pertenezcan a las jurisdicciones municipales y provinciales que acompañan al Programa. ¿Cómo hago para realizarlos? Si cumplís estos requisitos: - Ser alumno regular de los últimos dos años de la escuela secundaria o de escuelas técnicas - DNI de adulto responsable - DNI del interesado - Constancia escolar de alumno regular - Autorizaciones de participación e imagen. Los cursos comienzan en abril y finalizan en julio de 2022. Ya podés inscribirte !!
Este curso, destinado a los/as estudiantes de los últimos cuatro años de Nivel Primario de gestión estatal o privada, les brinda herramientas de pensamiento computacional a través de la robótica educativa y conocimientos de mecánica para crear a partir de sus ideas. En los cursos aprendemos sobre robótica, electrónica, realidad aumentada, desarrollo de videojuegos, programación en bloque y pensamiento computacional, poniendo en práctica habilidades que potencian el acceso al mundo digital, tales como el trabajo colaborativo, la creatividad y el pensamiento crítico. ¿De qué tratan nuestros cursos? A través de una clase semanal de dos horas, los niños y las niñas podrán conocer y aprender la tecnología que elijan realizar durante ese cuatrimestre. Un equipo de especialistas del mundo digital será quienes los acompañarán a lo largo de todo el recorrido de aprendizaje. Nuestros cursos
¿Quiénes pueden anotarse? Chicos y chicas de 4°, 5°, 6° y 7° grado. ¿Cómo anotarse? Cargá los datos de tu hijo/a en el siguiente formulario. Los cursos comienzan en abril y finalizan en julio de 2022. Dentro del formulario, podés ver y elegir el día y el horario más convenientes. Una vez seleccionado, te enviaremos los detalles para comenzar el curso al correo electrónico que nos indicaste. Fuente: Prensa Ministerio de Educación del GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||