|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
dirigida a salas teatrales, grupos de teatro comunitarios, grupos de teatro estables, etc Convocatoria 2022 de Proteatro 12/02/2022 - El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de Impulso Cultural, anuncia la apertura del primer llamado a convocatoria de 2022 de Proteatro. Este programa fomenta, propicia y protege el desarrollo de la actividad teatral no oficial de Buenos Aires a través de distintas líneas de subsidio, con el fin de acelerar la reconstrucción cultural para que cada vez más personas puedan acceder y ser protagonistas de la oferta cultural de Buenos Aires. La primer convocatoria permanecerá abierta del 10 de febrero (10 h) al 3 de marzo (17 h), y está dirigida a salas teatrales, grupos de teatro comunitarios, grupos de teatro estables y eventuales y proyectos especiales. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Es un requisito fundamental para los participantes, completar y/o actualizar previamente los Registros de los programas que componen Impulso Cultural. Actores, actrices, directores, productores teatrales, grupos de teatro, investigadores y salas teatrales de la Ciudad podrán participar de la convocatoria de Proteatro, que fomenta y promueve la actividad teatral no oficial de Buenos Aires a través del programa de Impulso Cultural En 2021, la Ciudad seleccionó por medio de Proteatro más de 570 proyectos, a los que se destinó un monto total de $90.507.026. Por medio de convocatorias como Proteatro, el Ministerio de Cultura de la Ciudad consigue apoyar, proteger, difundir y facilitar herramientas para la producción teatral no oficial de Buenos Aires, a los diversos grupos de teatro y proyectos especiales en CABA, continuando y afianzando la reactivación y reconstrucción del sector cultural; teniendo en cuenta las mejoras en la condición epidemiológica, que permiten programar y desarrollar actividades de acá al futuro. De esta forma, la Ciudad apuesta a la generación de nuevas audiencias y a que el público continúe disfrutando del teatro local, a pesar de convivir con la pandemia de Covid-19.
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Es la plataforma dependiente de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura GCBA, que incentiva y promueve el desarrollo de la cultura en la Ciudad de Buenos Aires. Por medio de diferentes convocatorias y propuestas, la Ciudad busca activar, proteger y difundir la cultura y a sus actores principales, para que cada vez más personas puedan acceder y ser protagonistas de la oferta cultural. La plataforma está integrada por 6 programas de financiamiento: Proteatro; Prodanza; BAMúsica; BAMilonga; Fondo Metropolitano y Mecenazgo; junto a otras cinco áreas y programas de acompañamiento, apoyo, difusión y profesionalización del sector cultural como Industria Musical; Editorial; Impulso Digital; Impulso Tango; y BA Audiovisual. Fuente: Prensa Ministerio de Cultura del GCABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||