|
|||||||||||||
|
|
||||||||||||
|
Vuelve el Carnaval a los barrios porteños Febrero es un carnaval 01/02/2022 - Luego de una edición realizada en formato digital debido a la pandemia por COVID-19, la comunidad del Carnaval se prepara para reencontrarse con su público en distintos puntos de la Ciudad y celebrar de forma segura, bajo el protocolo vigente, el gran festejo de los barrios porteños. Comienza así una nueva edición del Carnaval Porteño, en la que la Ciudad se vestirá de fiesta para mantener viva la tradición de un festejo que contará con presentaciones de agrupaciones murgueras en vivo. Durante todos los fines de semana de febrero (sábados de 20 a 02 hs y domingos de 20 a 00 hs) vecinos y vecinas podrán asistir a los espectáculos murgueros. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
|||||||||||
Las actividades de música y baile se realizarán de manera descentralizada en 12 locaciones elegidas en diálogo con la comunidad del Carnaval, tales como anfiteatros y plazas al aire libre. La programación completa, con la información de las agrupaciones participantes de este Carnaval, podrá consultarse en lo sucesivo en https://www.buenosaires.gob.ar/carnavalporteno
Primera quincena:
Segunda quincena:
|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
1.- Playón de San Lorenzo - Av. La Plata e/ Las Casas e Inclán y Balbastro y Senillosa.
Corte 1: Sábado 19/02 a
las 18h hasta domingo 20/02 a las 03h 2.- Saavedra - Av. Balbin e/Arias y Correa (un solo carril, mano a Capital Federal)
Corte 1: Sábado 19/02 a
las 10h hasta domingo 20/02 a las 04h. 3.- Parque España - Av. Caseros e/San José y Santiago del Estero
Corte 1: Sábado 19/02 a
las 12h hasta domingo 20/02 a las 04h. 4.- Plaza Irlanda - Seguí entre Neuquén y Av. Gaona
Corte 1: Sábado 19/02 a
las 12h hasta domingo 20/02 a las 04h.
Los inicios del Carnaval en nuestro territorio se remontan al siglo XVIII, siendo irrefutable su protagonismo en nuestra historia. En los festejos, el pueblo entero se encontraba en las calles, y en sus plazas. Y las fachadas de las casas se adornaban con guirnaldas, banderines y luces que hacían brillar la Ciudad. Fue, además, la cuna que impulsó el desarrollo de otras artes y expresiones tradicionales: fue en los bailes de Carnaval de principios del SXX donde se ensayaron los primeros pasos de tango. El Carnaval Porteño no es sólo un espacio de fiesta; el Carnaval nos habla de una celebración histórica e identitaria, es un símbolo de nuestra cultura, y un espacio de encuentro e igualdad para la ciudadanía. Más allá de la celebración central que se realiza cada febrero, la comunidad murguera cumple una función social muy importante en los barrios durante todo el año, forjando lazos comunitarios de sostén y acompañamiento en distintos territorios de la Ciudad. Es así que mediante distintas propuestas recreativas como ensayos, talleres y funciones, entre otras, incentiva la participación y la inclusión en espacios propios de cada barrio como centros culturales, teatros y plazas. Fuente: Prensa Ministerio de Cultura del GCABA |
|||||||||||||
|
|||||||||||||