| 
			 | |||||||||||||
| 
 | 
 | ||||||||||||
| 
                       | del 16 al 22 de setiembre - habrá rebajas EN la compra de rodados Semana de la movilidad sustentable 15/09/2021 - La "Semana de la Movilidad Sustentable" llega a la Ciudad con rebajas de hasta el 40% para la compra de bicis. Del 16 al 22 de septiembre Buenos Aires se sumará a la celebración mundial. Bajo el lema #MoveteSustentablemente se ofrecerán actividades, sorteos y un gran "Festival de Descuentos". La idea que subyace tras la organización de "la semana" es la de promover el uso de las bicicletas, el transporte público y la caminata como formas de movilidad amigables con el medioambiente. Serán siete días en los que se invita a las personas a utilizar otras alternativas en lugar del auto, impulsando el cambio cultural en la movilidad a través del apoyo comunitario. | 
			
			
			EMBLEMA DEL BARRIO 
					 Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) | |||||||||||
| Durante esta semana (organizada por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas del Gobierno porteño) se realizarán distintas actividades como: capacitaciones y charlas en empresas y organizaciones, instalación de bicicleteros en subtes para promover la intermodalidad, actividades en el espacio público, lanzamientos de sorteos en redes y de un mapa interactivo de estacionamiento + Boti. También habrá un “Festival de Descuentos” en bicicleterías y bancos adheridos, con promociones para la compra de bicicletas, monopatines y accesorios de seguridad. A través de este link se pueden conocer los distintos descuentos. Desde el comienzo de la pandemia muchos vecinos y vecinas cambiaron su manera de transportarse, volcándose al uso de bicicletas: los viajes en bici pasaron de representar 4% del total de viajes diarios al 10,2%. Es decir, 1 de cada 10 viajes en CABA se hicieron en bicicleta. El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad se une a esta iniciativa como parte de su política de generar condiciones, programas e iniciativas que acompañen y ayuden al sector productivo, en este caso a través de promociones y descuentos para destacar el valor de la industria de la bicicleta y lograr que más personas puedan acceder a su bici propia. Durante el Festival de Descuentos, que durará siete días —del 16 al 22 de septiembre—, diversas entidades bancarias, tarjetas de crédito, y bicicleterías de la Ciudad, ofrecerán distintas promociones para que las vecinas y los vecinos puedan adquirir sus bicis. También se suma a esta iniciativa la Cámara Argentina de Comercio e Industria de Bicicletas, Partes, Rodados y Afines (COMMBI). | |||||||||||||
| 
		
			 | |||||||||||||
| 
			
					
				Los bancos y 
			entidades participantes son: 
			
                   
			
             
				
				El incentivo 
			del uso de la bicicleta como medio de movilidad en la Ciudad es 
			una política estratégica que el GCBA impulsa desde hace más 
			de 10 años: 
			
                   
				
				La promoción 
			del uso de la bici, el Sistema de Transporte Público de Bicicletas y 
			la Red de Ciclovías y Bicisendas Protegidas (que hoy cuenta con 267 
			km) fueron ejes decisivos para el crecimiento del uso de la bici: en 
			2009 sólo 0,4% de los viajes de la Ciudad se hacían en bicicleta, 
			mientras que ese porcentaje antes de la pandemia ya había ascendido 
			al 4% y hoy alcanza el valor histórico de 10,2%. 
				
				Durante 2020, 
			las nuevas ciclovías de Av. Corrientes y Córdoba, manifestaron 
			durante el primer mes un aumento de 113% y 146% de ciclistas 
			respectivamente. Otro parámetro que se destaca y viene evolucionando 
			desde hace más de 10 años es el crecimiento de mujeres en bici. En 
			2009 cuando comenzó a implementarse esta política estratégica las 
			ciclistas mujeres representaban 7,2%; en los conteos anuales que se 
			realizan desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, para 
			2019 las ciclistas mujeres alcanzaban el 21,3%. 
			
             
				
				
			
			En este link se pueden conocer 
			todos los descuentos que formarán parte de la Semana de la Movilidad 
			Sustentable 2021. 
			
                   
													Fuente: 
													
													Prensa
					
													
													
													Secretaría de Transporte y 
													Obras Públicas del GCABA | |||||||||||||
| 
 | |||||||||||||