|
|
 |
se renueva la
programación que ofrecen los teatros que forman parte del complejo
Complejo Teatral Buenos Aires
23/11/2021
- El Complejo
Teatral está compuesto por varias salas (Martín Coronado y
Casacuberta del Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530;
Teatro Regio, Av. Córdoba 6056 y Cine Teatro El Plata, Av.
Juan Bautista Alberdi 5765, entre otras). En ellas podremos
ver una serie de obras entre las que se destacan "El
porvenir" (cuentos coreográficos), "La Pilarcita",
"Hidalgo", "La Falcón" y "Cumple Zombi". Además continúan en
cartel "El amo del mundo" y "Cae la noche tropical". El
precio de las entradas es más económico que el que podemos
encontrar en el circuito comercial (entre los $400 y $800)
por lo que es una buena oportunidad para disfrutar del
teatro. |
|
EMBLEMA DEL BARRIO
PARQUE AVELLANEDA

Nombre dado por
Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del
04/05/1972.
Límites:
Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av
Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y
Mariano Acosta.
Población
total: 54.191
Hombres:
25.484
Mujeres:
28.707
Superficie:
5,1 Km2
Densidad
poblacional: 10.614 Hab/km2
(Censo del 1º
de julio de 2001 ) |
|
|
|
A continuación
hacemos una síntesis de la oferta existente para las próximas
semanas
Danza
El porvenir
(cuentos coreográficos) - “Tres cuentos sobre el azar y el
destino en la vida de una mujer”. Así se presenta El porvenir.
Cuentos coreográficos, el espectáculo que la coreógrafa y
directora Eleonora Comelli vuelve a presentar con el Ballet
Contemporáneo del Teatro San Martín, y que cuenta con la
participación en escena del músico Zypce y de la actriz María
Merlino.
Viernes,
sábados y domingos, 20 horas.
Hasta el
domingo 19 de diciembre
Duración
total: 70 minutos
Platea $
600, Pullman $ 450
Sala
Martín Coronado del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530)
Teatro
El amo del
mundo -
Basado en la obra de Alfonsina Storni - Dramaturgia y
dirección: Francisco Lumerman - Una compañía teatral está a
punto de estrenar El amo del mundo de Alfonsina Storni. Gabriel,
el director y Mara, la actriz protagónica son pareja hace quince
años. La pieza muestra a Márgara, una mujer soltera en la Buenos
Aires de 1930 y su relación con Claudio, un hombre que busca la
pureza en la mujer por sobre todas las cosas. Mientras el ensayo
general sucede de una manera accidentada; el vínculo de Gabriel
y Mara se transforma impactado por las palabras de Alfonsina.
Elenco:
Paula Ransenberg, Lautaro Delgado Tymruk, Fiamma Carranza
Macchi, Rosario Varela, Adriana Ferrer, David Subí, Franco
Quercia
Jueves a
domingos, 20 horas.
Hasta el
domingo 19 de diciembre
Duración: 85 minutos
Platea $
800, Pullman $ 650, jueves $ 400
Teatro
Regio (Av. Córdoba 6056)
|
|
|
|
|
Cae la noche
tropical - Autor: Manuel Puig - Versión escénica:
Santiago Loza, Pablo Messiez - Dirección: Pablo Messiez -
Dirección de reposición: Leonor Manso - Dos hermanas
octogenarias que viven en Río de Janeiro evocan el pasado y
departen acerca de los amores de una vecina más joven. Según
Puig, el tema fundamental de su novela es el afecto. Y comenta:
“En la vejez crece el ansia de afecto. Cuando no se puede más
planear el futuro, se eleva la necesidad de afecto, de entregar
afecto. La actividad última, casi única, es afectiva.” La vejez
vista como “la edad épica por excelencia” y el afecto como
necesidad para paliar el absurdo del mundo.
Elenco:
Leonor Manso, Ingrid Pelicori y Eugenia Guerty
Colaboración
artística: Patricio Binaghi. Música original y puesta de sonido:
Carmen Baliero. Iluminación: Gonzalo Córdova. Vestuario: Renata
Schussheim. Escenografía: Mariana Tirantte
Miércoles a domingos, 19 horas
Hasta el
domingo 19 de diciembre
Duración: 105 minutos
Platea $
800, miércoles $ 400
Sala
Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530)
Siglo de oro
trans - Versión libre de Don Gil de las calzas verdes -
Autor: Gonzalo Demaría - Dirección: Pablo Maritano -
Obra cumbre del barroco español, Don Gil de las calzas verdes es
una comedia de enredos sobre el deseo equivocado y, en qué
medida, ese deseo se corresponde al cuerpo. Las preguntas que la
cultura se hizo en su tiempo sobre nuestra condición se
reversionan en este Siglo de Oro trans, que interroga al género
con desparpajo y de mil modos distintos. La identidad y el
cuerpo frente a la demoledora acción del deseo.
Elenco:
Payuca, Roberto Peloni, Monina Bonelli, Ariel Pérez de María,
Maiamar Abrodos, Mariano Saborido, Martina Nikolle Ansardi,
Rodrigo Arena, Julián Ekar, Emiliano Figueredo, Naty Menstrual y
Fabián Minelli.
Músicos
en escena: Dolores Costoyas, Iván García, Hernán Cuadrado
Duración: 90 minutos
Nuevas
funciones desde el miércoles 24
Miércoles y jueves. 20 horas
Platea $
800, Pullman $ 650
Hasta el
jueves 16 de diciembre
Sala
Martín Coronado del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530)
Teatro Musical
La Falcón -
Dramaturgia: Augusto Patané - Dirección:
Cintia Miraglia - La Falcón es un musical de tangos ambientado
en los años 20 y 30, inspirado en la vida de la cancionista Ada
Falcón, una de las grandes voces femeninas de la música popular
Argentina, y su romance secreto con Francisco Canaro. "La
emperatriz del tango", con sus luces y sombras, en un viaje a
través del tiempo y de sus tangos.
Elenco:
María Colloca, Florencia Craien, Mónica Driollet, Carlos Ledrag
y Sofia Nemirovsky
Funciones: viernes 26 y sábado 27 a las 20 horas
Duración
del espectáculo: 60 minutos
Platea $
600, Pullman $ 450
Cine
Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765)
Teatro de
Títeres
Cumple Zombi
- Una renga historia de hilos, huesos, besos y enredos -
Basado en el cuento Cumple Zombi de Alberto Pez y Roberto
Cubillas. Dramaturgia de Claudia Blasetti. Adaptación para
Teatro de Títeres y dirección: Ivo Siffredi - Grupo de
titiriteros del Teatro San Martín - Dirección: Adelaida
Mangani - Jacumel es un pueblo perdido poblado por monstruos,
zombis, fantasmas y aparecidos, que son muy feos pero no asustan
ni dan miedo. En la plaza se encuentran Benito y Pierina: ambos
también son zombis. Ellos se aman, aunque sienten un poco de
vergüenza. Luego de atravesar varias peripecias y tensiones que
se plantean con los otros habitantes, al final logran consagrar
el tan soñado primer beso. Ése que nunca se olvida y nos llena
de emoción. Un espectáculo con marionetas de hilo que brindan
homenaje a los seres queridos en un tiempo sin olvido.
Domingos
21 y 28, 17 horas.
Duración: 45 minutos
Platea $
600, Pullman $ 450
Recomendado para niños de 3 a 11 años
Cine
Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765)
Carlos Davis
Fuente: Prensa
Complejo Teatral Buenos
Aires |
|
|