|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
LA RUNFLA CUMPLE 30 AÑOS Y LO FESTEJOS ENTRE AMIGOS Encuentro de Teatro Callejero 20/11/2021 - Después de estar recluidos durante el largo tiempo de pandemia, los grupos de Teatro Callejero están volviendo a encontrarse con lo que aman: actuar en el espacio abierto y público. Qué mejor que hacerlo realizando un nuevo "Encuentro de Teatro Callejero" como los que hace muchos años se vienen realizando en Parque Avellaneda, porque saben que la ceremonia teatral trasciende las instancias artísticas en un mundo tomado por la comunicación virtual, esta vez proponen llevar a cabo el encuentro bajo el slogan "Parque Avellaneda Territorio del Teatro Callejero" y con el nombre colectivo "De La Calle Unión de Grupos de Teatro Callejero". |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
El grupo está integrado por La Runfla, Caracú, Teatro Callejero X Mujeres, La Madrugona, Guarda Atrás, Comediantes de la Legua y Compañía Errabunda. El encuentro servirá para festejar los 30 años del Grupo de Teatro Callejero La Runfla, fundador de este lenguaje en el territorio y actor cultural del Parque Avellaneda, quienes durante estos 30 años fueron protagonistas del crecimiento de nuestro parque comunitario y participativo. Es importante mencionar que a partir de la creación de el Curso de Formación del Actor /Actriz para la Actuación en Espacio Abiertos, un proyecto pedagógico único especializado en este lenguaje, se conformaron nuevas grupalidades que generaron el crecimiento del mismo. Por estos motivos, “De la Calle” invita el 20 y 21 de noviembre para que seamos parte de una gran celebración en el Parque Avellaneda, reafirmando que nuestro Parque es el territorio del lenguaje del Teatro Callejero, al que todos pueden acceder y que se viste de teatro en cada función para volver luego a su esencia natural. |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Sábado 20
Domingo 21
Conducida por Héctor Alvarellos, La Runfla es una de las troupes de mayor permanencia dentro de un género que requiere una especial tenacidad para sortear avatares climáticos, artísticos y sociales. La seducción del público es fundamental en esta tarea de ganar espacios de libertad para ser compartidos.
La Runfla desarrolla su actividad desde 1994 en Parque Avellaneda, siendo también promotor de la actividad cultural de la región. Entre sus logros se cuenta el haber llevado adelante el “1er. Encuentro Nacional de Teatro Callejero de Grupos realizado en el mismo parque que lo vio nacer, crecer y afirmarse como grupo independiente. Entre las conquistas de La Runfla figura la organización periódica de encuentros de teatro callejero con participación de elencos nacionales y extranjeros y la edición del CD Arte Sin Techo, un repaso de esta disciplina en época de la dictadura militar, “cuando casi no había artistas en la calle”, y de las décadas del ’80 y el ’90. La apertura del grupo se manifiesta también en la coordinación de talleres para chicos de barrios carenciados, como una forma más de contención y una oportunidad para adquirir un oficio. Entre las producciones realizadas por La Runfla durante estos últimos años podemos mencionar a: "Formidables enemigos”; “Viejas historias de la comedia”; “Le robaron el río a Buenos Aires”; “Un viaje al pasado”; “Fuenteovejúnica”; “Luz de fuego”, “Por Poder Pesa Poder”; “De Chacras, Tambo y Glorietas”; "El Gran Funeral; "Estado de Resistencia"; "Rey Lear", "Drácula" y el "Nunca más del Cuervo". Fuente: Prensa Parque Avellaneda - Notas de archivo propio |
||||||||||||||
|
||||||||||||||