| 
			 | ||||||||||||||
| 
 | 
 | |||||||||||||
| 
                       | se realizará el jueves próximo con reserva previa de horario Visita al Centro de Compostaje 28/07/2021 - El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana cuenta con un Centro de Compostaje ubicado en Palermo. Son más de 1.600 metros cuadrados dedicados a la valorización de casi 125 toneladas mensuales de restos verdes, provenientes de parques y plazas de la Ciudad. Una vez valorizados (es decir, creado el compost) se utiliza para el mantenimiento y cuidado de espacios públicos. Si querés conocerlo visitalo el jueves 29 de julio. Los horarios de las visitas son: 10, 11, 12, 14, 15 y 16 hs. Para formar parte de alguna de estas visitas es necesario inscribirse completando un formulario online. El paseo es parte de las actividades vacacionales del proigrama "Ciudad Verde". | 
			
			
			EMBLEMA DEL BARRIO 
					 Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) | ||||||||||||
| ¿Sabías que los restos verdes de los espacios verdes de la Ciudad se tratan y se transforman en compost?. Si querés saber más, inscribite completando un formulario y participá de la visita que forma parte de las actividades por las vacaciones de invierno, edición ciudad verde. La cita es el jueves 29 de julio y la inscripción es con turnos, por lo cual los interesados/as deberán inscribirse en alguno de los 6 turnos disponibles desde las 10 y hasta las 16 horas. Los visitantes que asistan van a conocer cómo se tratan los restos verdes de las plazas y parques de la Ciudad. La duración de la visita es de 45 minutos y por cada menor deberá asistir un adulto. Cabe aclarar que se suspenden por lluvia y que hay disponibilidad de estacionamiento en el lugar. 
			
             
				
                   | ||||||||||||||
| 
		
			 | ||||||||||||||
| 
			
             Los restos verdes son una fracción de los residuos sólidos urbanos compuesta por hojas caídas, césped cortado, restos de flores y ramas de diámetro menor a 10 centímetros. 
			
             
				
                   
			
             
				
                   
			
             En los centros se realiza un proceso de compostaje aeróbico en hileras en el cual la materia orgánica se descompone por acción de los microorganismos y la transforman en un compost. 
			
             El compost es un abono natural utilizado como fertilizante de suelos, que aporta estructura, material orgánico y nutrientes al mismo, mejorando considerablemente las condiciones del suelo. 
			
             El compost obtenido del proceso es entregado a las empresas de mantenimiento de espacios verdes y áreas del Gobierno de la Ciudad que lo necesiten. Se utiliza para sembrar césped, en jardines, en canteros y en las huertas que tiene cada Centro. Para seguir consolidando la economía circular y mejorar los suelos de nuestras plazas y parques. Con este trabajo estamos dando un paso más para convertir a Buenos Aires en una ciudad verde. Fuente: Prensa Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana | ||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||