|
||||||||||||||
|
|
|||||||||||||
|
por primera vez se usará "madera plástica" para reemplazar a la original Reparan el Puente de la Mujer 02/12/2021 - La Ciudad pone en valor el "Puente de la Mujer". Se utilizará por primera vez madera plástica para reemplazar a la original que se encuentra muy deteriorada. Para ello se utilizarán 100 mil “botellas de amor” que le devolverán el esplendor a este gran ícono porteño que en diciembre cumple 20 años. Es la primera renovación integral del puente desde su inauguración en 2001. El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a través del Ente de Mantenimiento Urbano Integral (EMUI) será el encargado de renovar los más de 800 m2 de superficie que tiene el puente (160 mts largo x 5 mts ancho). Los trabajos de puesta en valor tomarán alrededor de 45 días. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
||||||||||||
Como parte de los trabajos, se retirará la madera existente y se limpiará toda la estructura a través del hidrolavado para eliminar cualquier tipo de elemento contaminante. Luego, se protegerá la superficie con pintura anticorrosiva y, de forma manual, se colocará el nuevo deck de madera sustentable sobre toda la estructura del puente. Este tipo de material es más resistente, duradero y requiere menor mantenimiento que la madera tradicional.
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
Dependiendo de cuál sea su estado al momento de retirarlas, se enviarán a tres destinos distintos (El destino de las maderas lo decidirá la Dirección General de Reciclado a medida que las retiren y el EMUI se encargará de trasladarlas).
Fuente: Prensa Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la CABA |
||||||||||||||
|
||||||||||||||