|
|||||||||||||
|
|
||||||||||||
|
a partir del 7 de setiembre todas las estaciones de la red volverán a estar operativas El subte retoma la normalidad 31/08/2021 - El martes 7 de septiembre reabrirán las diez estaciones de subte que permanecen cerradas, en el marco del plan presentado por el Gobierno de la Ciudad para retomar de manera gradual la normalidad. De esta manera toda la red quedará operativa. Además, el traslado en bicicletas y monopatines se mantendrá durante las horas de menor demanda para garantizar una mayor capacidad dentro los coches en las horas pico debido al aumento progresivo de los pasajeros y pasajeras. Las estaciones que reabrirán son Sáenz Peña, Pasco y Alberti (Línea A), Florida y Pasteur-Amia (Línea B), Agüero y Scalabrini Ortiz (Línea D), y San José, Pichincha y Varela (Línea E). |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
|||||||||||
La apertura responde al incremento de la cantidad de usuarias y usuarios que se observó en las últimas semanas. Actualmente viaja alrededor de un 30% de los usuarios prepandemia y de esta manera se podrá absorber la demanda derivada de la flexibilización de actividades. Desde el comienzo de la pandemia, constantemente se fueron analizando las variaciones de la demanda y en base a eso se definieron, junto a las autoridades del Ministerio de Salud, las medidas necesarias para brindar un mejor servicio. Así, se han ido abriendo estaciones y ajustando la oferta de trenes. Al mismo tiempo, siguen vigentes todos los protocolos para combatir la propagación del Covid-19 y cuidar a los usuarios, trabajadores y contratistas de la red. Se continúa con el refuerzo en la limpieza y desinfección de estaciones, formaciones y superficies de alto contacto; se colocaron dispensers de alcohol en gel en todas las estaciones; se sumó señalización para cumplir con las medidas de distanciamiento entre usuarios; y se mantiene el cupo de hasta 40 personas paradas por coche. Además, se opera con esquemas de horario especial para proteger a los trabajadores. Asimismo, se continúa implementando el control de aforo, con foco en aquellas estaciones de mayor tránsito, con un equipo destinado a controlar el ingreso de pasajeros y evitar concentraciones en andenes y formaciones. |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Debido al aumento progresivo de la demanda, el traslado de bicicletas y monopatines habilitado el año pasado cuando regía el aislamiento estricto se verá restringido al horario valle durante los días hábiles (desde el inicio del servicio hasta las 8 h, de 10 h a 16 h y de 19 h al cierre) y a los fines de semana y feriados, con el objetivo de garantizar una mayor capacidad dentro de los trenes.Las líneas habilitadas para hacerlo son las mismas que hasta ahora: la A, B, D, E y H. La C queda excluida por tener una alta demanda, contar con distintas combinaciones internas y ser la más corta de la red -se recomienda que los trayectos de alrededor de 5 km se hagan en bicicleta-.
Fuente: Prensa SBASE |
|||||||||||||
|
|||||||||||||