|
|||||||||||||
|
|
||||||||||||
|
A partir del 17 de agosto Se habilitan algunas salas de estudio y lectura Reabren las bibliotecas 14/08/2021 - El Ministerio de Cultura porteño, a través de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura y la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, pone a disposición de los vecinos el servicio de trabajo, estudio y lectura en sala en cinco bibliotecas públicas a partir del próximo 17 de agosto. Continúa, además, el servicio de préstamo y devolución de libros en cinco establecimientos de la Red, con cita previa. Esta refuncionalización de los espacios para nuevos usos será con aforo reducido, con un cupo máximo cada una, en espacios interiores y exteriores de acuerdo al protocolo de seguridad diseñado para mitigar los efectos de la pandemia de Covid-19. |
EMBLEMA DEL BARRIO
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607, Boletín Municipal 14.288 del 04/05/1972. Límites: Av. Juan B. Alberdi, Escalada, Av. Castañares, Lacarra, Av Tte. Gral. Luis J. Dellepiane, Portela, Av. Directorio y Mariano Acosta. Población total: 54.191 Hombres: 25.484 Mujeres: 28.707 Superficie: 5,1 Km2 Densidad poblacional: 10.614 Hab/km2 (Censo del 1º de julio de 2001 ) |
|||||||||||
También se podrá hacer uso del servicio de internet y de los sanitarios, pero no de las computadoras por razones sanitarias. Quienes asistan podrán traer sus dispositivos tecnológicos y utilizar las estaciones de carga de las bibliotecas. Los espacios serán higienizados entre turnos, con cartelería que indique cuando los espacios estén desinfectados y listos para usarse. A partir del próximo 17 de agosto cada biblioteca contará con tres turnos diarios (10, 12 y 14 hs), de lunes a viernes, para las personas interesadas en trabajar, leer o estudiar en las salas. Es importante marcar que una vez iniciado el horario del turno, existirá una tolerancia de espera de 15 minutos. Pasado ese tiempo sin presentarse la persona, el turno pierde validez. Los asistentes deberán usar tapabocas y respetar la distancia interpersonal de 1,5 mt. durante toda su estadía en el establecimiento.
|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Las personas interesadas en trabajar, leer o estudiar en las salas de las Bibliotecas Leopoldo Lugones, Antonio Devoto, Casa de la Lectura y Parque de la Estación deberán asociarse y reservar turno a través de www.buenosaires.gob.ar/bibliotecas.
Por su parte, las personas interesadas en hacer uso de las salas de la Biblioteca Benito Lynch podrán acercarse espontáneamente al establecimiento, de lunes a viernes, de 10 a 16 h., y hacer uso de las instalaciones. En caso de no haber lugares disponibles, podrán reservar un turno para otro día.
Además continúa el servicio de préstamo y devolución de libros en seis establecimientos de la Red. Los préstamos se realizan bajo la modalidad de cita previa, con un turno acordado telefónicamente. Todo el procedimiento cuenta con las medidas sanitarias correspondientes sanitización de manos y calzado, toma de temperatura, distancia de 1.5mt entre personas, y uso del tapabocas durante toda la estadía en el espacio. Las bibliotecas que continúan con este servicio alojan cualidades espaciales que logran garantizar parámetros sanitarios, tanto para el personal como para quienes acudan a los establecimientos. La circulación dentro de cada biblioteca está limitada por un nuevo diseño espacial que garantiza el distanciamiento social.
Días y horarios: de lunes a viernes de 10 a 16 h. (con cita
previa)
La asociación virtual a la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad y contar con número de socio/a es un requisito para acceder al sistema de préstamo y devolución de libros. Se puede realizar a través de la página www.buenosaires.gob.ar/bibliotecas. Carlos Davis Fuente: Prensa Ministerio de Cultura del GCABA |
|||||||||||||
|
|||||||||||||